31.7.08

Operación tableta de chocolate


Pues si: después de varios años pensando en hacerlo, me he decidido.

Me he apuntado a un gimnasio.
Tras varios intentos de intentona y reconociendo que me he sentido atraido por la curiosidad, y también porque no decirlo, por un "pique" con un amigo, voy a tratar de que mi bombón abdominal (bombón por lo abultado más bien) se convierta en una perfecta tableta de chocolate como la de la foto.
Si bien, yo no he sido nunca amigo de hacer deportes (lo más parecido al deporte que practico son las continuas carreras por ambos edificios del plató), siempre me he rondado esa idea por la cabeza.
Con el aliciente añadido de ver esculturales y sudorosos cuerpos cincelados por duras jornadas frente a aparatos de tortura y alguna que otra alegría en las duchas tras la jornada de ejercicios físicos, he pagado por adelantado 2 años en un gimnasio próximo a la vivienda habitual de mis progenitores.
Y empezaré, o mejor decho, debería de empezar mañana mismo. Mas circunstancias ajenas a mi propio interes no me permitiran iniciar mis ejercicios abdominales, dorsales, y demás hasta la próxima semana, luego vendrásn vacaciones y habré perdido casi mes y medio, pero bueno: lo importante es poner la primera piedra y la constancia.
Pronto percibiremos resultados, y el año que viene Derek me mirará con envidia.

7.7.08

Si de selección natural se tratase....


... la especie humana no habría alcanzado las cifras de súper-población que manejamos. Sobre todo, de población inútil. Uno de los rasgos que hizo atisbar una cualidad propiamente humana entre los primeros homínidos fue el descubrimiento de restos fósiles de cráneos sin dientes, lo que indicaba que en los albores de la humanidad surgieron la solidaridad y el altruísmo en forma de seres que masticaban la comida para otros miembros de su grupo que no podían hacerlo. Ayudar al débil. Eso es algo insólito en la naturaleza. Los lobos y perros salvajes atacan y eliminan a cualquier miembro del grupo que muestre debilidad manifiesta, desequilibrio o cualquier otro síntoma que amenace la supervivencia del grupo. Cada uno tiene una función bien definida y sólo el macho y la hembra alfa tienen el privilegio de reproducirse. Así se asegura una descendencia heredera de los mejores genes, los del equilibrio, la fuerza, la habilidad, la adaptación y las mejores aptitudes para contribuir al éxito de la especie. Así, una loba recién parida que detecte un cachorro con alguna anomalía seria lo dejará de lado y lo abandonará cuando traslade al resto de su prole. Comportamientos similares se dan en casi la totalidad de las especies sin piedad y no se trata de un acto cruel. Se trata de pragmatismo evolutivo.

Pero nosotros carecemos totalmente de dicho pragmatismo (casi todos) y esta circunstancia nos lleva a veces a situaciones absurdas, incómodas y peligrosas que nunca habrían tenido lugar de haber eliminado a los sujetos que amenazan la supervivencia del grupo (y la suya propia). Es para mí un enigma absoluto el porqué de un hecho que se repite en mi vida como el día de la marmota: cada cierto tiempo, una de estas criaturas me "adopta", me sigue allá donde yo vaya y habla a los demás de mí como su "amiga". Mi lado humano no puede dejar de sentir cierto cariño, es algo inevitable. Pero mi lado animal ruge indignado ante la injusticia del éxito asombroso de estos seres humanos que, cuando se repartieron los talentos, debían estar mirándose las uñas de los pies y pensando si debían o no pintárselas de rojo chillón. Aun a riesgo de resultar políticamente incorrecta afirmo una vez más que no soporto la tiranía de los débiles, su ausencia de ánimo para la lucha y el esfuerzo y, mucho menos, que presuman de su falta de talento, de audacia, de inteligencia y de sentido común. Y encima tienen la osadía de reproducirse...




2.7.08

( )


( )
( )
(Se que es una tremenda gilipollez, pero tenemos que mantener el mínimo de una entrada por mes)
Venga anímense a escribir, que está el blog mu sieso.